• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Macri es denunciado por renegociación de la deuda de su padre con el Estado

Mais Lidos

  • As tensões surgiram pela primeira vez na véspera do conclave: o decano não mencionou Francisco na homilia e parabenizou Parolin no final

    LER MAIS
  • Como o Papa Francisco exerce forte influência sobre o conclave de 2025

    LER MAIS
  • O professor e ensaísta analisa como Donald Trump se transformou em um showman global da antipolítica extremista de direita

    “Toda política hoje é mesopolítica: uma política de meios e de mediações”. Entrevista especial com Rodrigo Petronio

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    MPVM - 3º domingo da Páscoa - Ano C - O Ressuscitado encoraja para a missão

close

FECHAR

Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

Por: João Flores da Cunha | Traducción: Juan Luis Hermida | 16 Fevereiro 2017

La fiscalía de Argentina denunció al presidente del país, Mauricio Macri, por causa de la renegociación de una deuda que su padre, Franco Macri, mantenía con el Estado. El acuerdo habría sido perjudicial al Estado, según un promotor. La denuncia, hecha el 14-02, significa que tendrá inicio una investigación para revisar posibles irregularidades cometidas por parte del mandatario.

La empresa Socma, presidida por Franco Macri, mantenía un litigio con el Estado argentino desde 2001. En la década de 1990, el grupo fue propietario del servicio de correos argentinos después de la privatización de este por Carlos Menem. La empresa que administraba el Correo quebró en 2001, y la empresa de Macri quedó debiendo una indemnización al Estado.

La deuda era de 300 millones de pesos, en un momento en que el peso argentino equivalía a un dólar. El fin de la paridad entre las monedas y el alta de la inflación registrada en Argentina en el período, sumadas a la renacionalización del Correo durante la presidencia de Néstor Krichner, generaron una indefinición sobre el valor a ser pago, y la Socma no consiguió entrar en acuerdo con el Estado a lo largo del gobierno de los Kirchner. La polémica surge porque los términos de la renegociación hecha en el gobierno Macri serían perjudiciales al Estado: Socma pagaría menos de 2% del valor debido.

La renegociación de la deuda fue finalizada en junio de 2016 y revelada la semana pasada a partir de una denuncia de una promotora. Los críticos del acuerdo dicen que equivale a un perdón de la deuda. Hay un “perjuicio millonario al Estado”, según la denuncia. El ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, también fue denunciado. La Oficina Anti Corrupción del país ya estaba investigando el caso.

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner llamó al episodio de “fraude lisa y llana al Estado.” Por medio del Twitter, ella dijo que la alianza Cambiemos, de Macri, “es la primera experiencia en el país desde el regreso a la democracia de un gobierno sin mediaciones con el poder económico.”

Cristina señaló que “muchas personas que en 2015 votaron en Cambiemos lo hicieron bajo la suposición: “Macri es millonario, no va a robar en el gobierno.” La idea fue eficaz, según ella: los funcionarios designados por Macri, con la vida económica ya resuelta, serían una garantía de honestidad. Sin embargo, la renegociación de la deuda, para la ex presidenta, muestra “como se hacen millonarios estos millonarios.”

Cambiemos es la primera experiencia en el país desde el retorno de la democracia de un gobierno sin mediaciones con el poder económico.

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 14 de fevereiro de 2017

La diputada y ex candidata a la presidencia Margarita Stolbizer afirmó que “estamos en el límite del escándalo.” Para ella, el caso “agravia a todas aquellas personas que esperaban que este fuera un gobierno que estableciera diferencias con el anterior. Creo que cualquier gobierno pos kirchnerista tendría la obligación de actuar con transparencia en la gestión, y me parece que no están haciendo eso.”

Macri fue defendido por el jefe del gobierno, Marcos Peña. “No creemos que haya conflicto de intereses", dijo él el 14-02. El funcionario afirmó que el acuerdo puede ser sometido a auditorías y a especialistas independientes, pues está “blindado”, o sea no habría ilegalidades.

Peña se esforzó para desvincular Macri de la renegociación de la deuda, afirmando que “el asunto nunca fue debatido por el presidente, porque es un tema técnico, de carácter judicial.” Según él, “el Estado interviene a través de sus áreas competentes, que son las áreas jurídicas de los ministerios. Es importante entender que, como titular del Poder Ejecutivo, él está a cargo de todo lo que tiene que ver con las áreas del gobierno, pero eso no implica que todas las acciones del Estado nacional pasen por el presidente.”

El esfuerzo para desvincular el caso del presidente se explica porque ese puede ser perjudicial al gobierno de Macri, caso impacte en su imagen personal. A pesar de las dificultades de su presidencia y de medidas impopulares relacionadas al ajuste fiscal, Macri se mantiene con altos índices de aprobación hasta el momento.

Los números son importantes porque en octubre de este año habrá elecciones legislativas que son cruciales para el futuro del mandato de Macri. Él gobierna con minoría en el Congreso, y precisa hacer acuerdos con otros partidos para la aprobación de las leyes. Un eventual mal resultado de la alianza de Macri en el pleito debilitaría su posición en la presidencia.


Notícias relacionadas

  • Bergoglio renuncia como arcebispo de Buenos Aires

    Neste sábado, o cardeal de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio (foto), ultrapassa a idade canônica de 75 anos, disposta pela Igr[...]

    LER MAIS
  • Monsanto en retirada: el abajo que se mueve (IHU/Adital)

    "La noticia de la retirada comenzó a circular el 1 de agosto, justamente en una gran jornada de protesta contra una nueva de semi[...]

    LER MAIS
  • Canciller venezolana: Macri pretende destruir el Mercosur (IHU/Adital)

    La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este miércoles que el mandatario argentino Mauricio Macri pretende destrui[...]

    LER MAIS
  • Para a Igreja, 54% dos argentinos estão à beira da pobreza

    O relatório anual da Universidade Católica Argentina (UCA) confirmou, além disso, que a herança kirchnerista deixou um sal[...]

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados